El manejo de las emociones en la edad preescolar es la clave para la formación del carácter

  • La importancia de saber cómo manejar las situaciones emocionales con los niños en casa es esencial. Una intervención oportuna desde un enfoque profesional ofrece a los padres una guía asertiva para hacerlo.

 

  • Estamos conscientes de que nuestros niños están en una etapa crucial para su preparación para la vida”, dice Bárbara Améstica, orientadora de Big kids. “Por eso, desarrollamos estrategias y planes de acción que enriquecen y canalizan su educación emocional. Les ayudamos a aprender a gestionar los cambios

 

Trabajar las emociones básicas para que los niños las identifiquen y gestionen de forma apropiada es esencial. Al hacerlo, los niños las desarrollan y mejoran. Es importante potenciar estas emociones desde los primeros años y permitir una evolución natural.

 

Esta evolución les permitirá adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo. Les enseñará a ser felices, reconocer sus emociones y no dejarse llevar por ellas.

 

Bárbara Améstica, encargada del departamento de Orientación de Big Kids, explica que el colegio se enfoca en el desarrollo emocional de los niños. “El objetivo principal de nuestro departamento es trabajar directamente con las familias de Big Kids”, dice “A través de nosotros, los padres tienen acceso a información sobre el colegio y los niños. También les ofrecemos un conjunto de herramientas, consejos, y tips para ser más eficientes en la crianza. Nuestras actividades complementan lo que sus hijos reciben en el proceso académico”.

 

Durante la primera infancia (entre 0 y 7 años), los niños se forman emocionalmente. Según los especialistas, las experiencias vividas dentro del hogar, la escuela y el círculo cercano en el que se desenvuelve el niño, determinan su carácter.

 

Algunas funciones del departamento de orientación son:

  • Ayuda a reducir el estrés que los padres primerizos pueden sentir.
  • Ayuda a resolver preguntas que la familia pueda tener sobre el desarrollo de sus hijos.
  • Ofrece información y herramientas para enfrentar los retos de cada edad.
  • Fomenta el desarrollo emocional de los niños.
  • Muestra el camino para lograr una educación integral que incluye el manejo de emociones.
  • Coordina actividades para el crecimiento espiritual de los niños y sus familias.

 

“Nuestros padres, en su mayoría, son muy jóvenes y están deseosos de recibir ayuda en este sentido”, dice Bárbara. “Los padres siempre se hacen las mismas preguntas: ¿Estoy haciéndolo bien?, ¿Estoy siendo el mejor papá o mamá para mi hijo? Cualquier ayuda u orientación que puedan recibir es enormemente apreciada”.

 

La idea es ofrecer a los niños las herramientas más importantes para tener un exitoso primer grado. “La etapa preescolar también sirve para darles a nuestros pequeños la oportunidad de ir construyendo las bases de su empatía, responsabilidad, individualidad, autonomía, y seguridad, entre otras habilidades”, agrega Bárbara.

 

En Big Kids, los departamentos de psicología y orientación trabajan juntos para fomentar el desarrollo emocional y psíquico de los niños. Los programas que implementan abordan las emociones clave: felicidad, tristeza, rabia, disgusto y miedo.

 

El departamento de orientación organiza sesiones en las que participan tanto el padre como la madre. Se busca crear un plan de acción conjunto y estructurar las ideas que se aplicarán tanto en el hogar como en el colegio.

 

Además de trabajar en el desarrollo emocional de los niños, el departamento de orientación también trabaja en su desarrollo espiritual. Big Kids entiende la importancia de fomentar la espiritualidad en los niños y sus familias y busca inculcar valores como solidaridad, tolerancia, empatía y respeto.

 

El colegio organiza actividades que ofrecen a las familias la oportunidad de crecer espiritualmente. Algunas de estas actividades incluyen visitas a Comedor de la Esperanza, colaboraciones con la Fundación Santa en las Calles, y apoyo a Fundacáncer, entre muchas otras.

 

En resumen, las familias y el colegio deben trabajar juntos para que los niños crezcan emocionalmente sanos. El manejo de las emociones tiene un impacto en muchos aspectos de la vida, incluyendo la forma en que se establecen relaciones con otras personas, la elección de una pareja, el desarrollo laboral, la autoestima y la autoconfianza, entre otros.

Continúa tu lectura

Sobre Big Kids: Somos un preescolar y academia de inglés con 18 años de experiencia que ofrece un programa basado en la experiencia vivencial, la exploración y el descubrimiento.

 

Big kids conjuga el aprendizaje de una segunda lengua con la preparación integral para formar individuos que manejen sus emociones, sean empáticos, creativos, responsables, honestos y apasionados. Fomenta el trabajo conjunto entre la institución y las familias. Cuenta con dos sedes: Valencia – Venezuela y Ciudad de Panamá – Panamá y ofrece los programas de Morning School o Preescolar para niños entre 1 y 5 años y After School para niños de 2 a 7 años. Para más información puede visitar: www.bigkidslearning.com 

PLAY, HAVE FUN, LEARN

Contacto