Colegio y Familia: aliados en la crianza

● La mejor manera de asegurar una educación integral es sumando a los padres en el proceso de formación de sus hijos.
● “Estamos conscientes de que nuestros niños están en una etapa crucial para su preparación para la vida; por ello, desarrollamos estrategias y planes de acción que le permitan a las familias ser partícipes de la educación de sus hijos”, Bárbara Améstica, orientadora de Big kids.

 

Un centro de aprendizaje novedoso conjuga muchos temas: directivos comprometidos, docentes dedicados y actualizados, equipos multidisciplinarios orientados a proporcionar la mejor educación posible, tecnología de punta, espacios adecuados, y por supuesto una participación activa de los padres en el proceso de formación.

 

Bajo estas premisas, Big Kids desarrolla su departamento de Orientación, el cual presta apoyo a todo el equipo que compone la institución, pero particularmente atiende a las familias. La razón de esto, según explica Bárbara Améstica, encargada del departamento de Orientación de Big Kids, si no existe una adecuada comunicación entre el colegio y la casa, si no hay planes de acción conjuntos que contribuyan a alcanzar los objetivos académicos, emocionales y sociales de los estudiantes, no se puede hablar de un proceso de enseñanza aprendizaje verdaderamente efectivo.

 

“El objetivo principal de nuestro departamento es trabajar directamente con las familias de Big Kids. A través de nosotros, los papás cuentan con información sobre el colegio, los niños, y además tienen acceso a un conjunto de herramientas, tips, consejos, para ser mucho más eficientes en el tema de la crianza. Nuestras actividades complementan lo que sus hijos reciben en el proceso académico”.

 

Durante la primera infancia (entre 0 y 7 años), los niños se forman emocionalmente. Según los especialistas, las experiencias vividas dentro del hogar, la escuela, el círculo cercano en el que se desenvuelve el niño, en este período de tiempo, determinarán su carácter. “Es por ello que, muchos avances o retrocesos que percibimos en el aprendizaje de nuestros niños o en sus relaciones humanas tienen que ver con su edad, su desarrollo cerebral, etc., por ello es clave recibir una buena orientación para gestionar estas situaciones”.

 

Algunas funciones que lleva a cabo el departamento de orientación
son las siguientes:

● Ayuda a bajar el nivel de estrés que padres primerizos pueden sentir.
● Contribuye a canalizar interrogantes que la familia puede tener en torno al desarrollo de sus hijos.
● Ofrece información y herramientas para enfrentar los retos de cada edad.
● Contribuye con el departamento de Psicología al lograr que los padres cuenten con herramientas que complementen el desarrollo emocional de los niños.
● Muestra el camino para lograr una educación integral donde se trabajan los conocimientos y también las emociones.
● Coordina actividades dirigidas al crecimiento espiritual de los niños y sus familias.

 

“Nuestros papás, en su mayoría, son muy jóvenes y están deseosos de recibir toda la ayuda que se les pueda brindar en este sentido. Los padres siempre se hacen las mismas preguntas: ¿Estoy haciéndolo bien?, ¿Estoy siendo el mejor papá o mamá para mi hijo? y cualquier ayuda u orientación que puedan recibir al respecto la agradecen enormemente”.

 

Comenta la orientadora que la idea es ofrecer a los niños las herramientas más importantes que se llevarán para iniciar un primer grado exitoso. “La etapa preescolar también sirve para darle a nuestros pequeños la oportunidad de ir construyendo las bases de su empatía, responsabilidad, individualidad, autonomía, y seguridad, entre otras capacidades, necesarias para su desarrollo humano integral”, agrega.

Sin duda, las familias deben ser aliadas del proceso educativo que fomenta el colegio porque así en casa los pequeños encuentran un clima más positivo, que les permite tener un mejor rendimiento, hacer sus actividades con tranquilidad y desarrollarse como niños felices.

En Big Kids los departamentos de psicología y orientación trabajan en conjunto para alcanzar el desarrollo emocional y psíquico de los niños. “Hemos visto que en estas nuevas generaciones de papás, contradictoriamente con lo que algunos podrían pensar, hay papás sumamente exigentes, pues ellos mismos lo hacen en todos los aspectos de sus vidas: quieren ser buenos deportistas, profesionales destacados, estar a la moda, tener un círculo social con muchas actividades…esto hace que los niños sientan que deben cumplir con unos estándares muy altos y, en algunos casos, esto les puede generar ciertas frustraciones. Por ello, el manejo de las emociones es imprescindible porque ayuda a los papás al momento de saber qué exigir, cómo manejar situaciones de estrés propias de los niños pequeños, y cuándo complacer para sacar mayor provecho del potencial de sus hijos, esto es algo que intentamos facilitar en nuestro centro de aprendizaje”.

 

En las sesiones que lleva a cabo el departamento de orientación se busca que participen papá y mamá, que exista un plan de acción conjunto, y que se estructuren las ideas que se aplicarán en el hogar y en el colegio, para que se siga una sola ruta que facilite los procesos de formación de los niños.

 

Desde el departamento de orientación se trabaja también la parte espiritual de los niños y de sus familias. El colegio está consciente de la relevancia de fomentar la espiritualidad en los seres humanos y busca que los pequeños y sus familias desarrollen valores como solidaridad, tolerancia, empatía, respeto, entre otros. Aunque Big Kids se basa en los principios católicos, reciben familias de diversas religiones y respeta profundamente cada convicción.

 

El colegio organiza a través de este departamento actividades que ofrecen a las familias la oportunidad de crecer espiritualmente, como visitas con Comedor de la Esperanza, colaboraciones con la Fundación Santa en las Calles, apoyo a Fundacáncer, entre muchas otras que buscan sensibilizar a grandes y chicos con la necesidad del otro.

Sobre Big Kids: Somos un preescolar y academia de inglés con 18 años de experiencia que ofrece un programa basado en la experiencia vivencial, la exploración y el descubrimiento.

 

Big kids conjuga el aprendizaje de una segunda lengua con la preparación integral para formar individuos que manejen sus emociones, sean empáticos, creativos, responsables, honestos y apasionados. Fomenta el trabajo conjunto entre la institución y las familias. Cuenta con dos sedes: Valencia – Venezuela y Ciudad de Panamá – Panamá y ofrece los programas de Morning School o Preescolar para niños entre 1 y 5 años y After School para niños de 2 a 7 años. Para más información puede visitar: www.bigkidslearning.com 

PLAY, HAVE FUN, LEARN

Contacto